cibiéllas

cibiéllas
Cibiéllas ou cibiétches, así se llama principalmente a las varas del ablanu (avellano) retorcidas que una vez bien trabajadas sirven para amarrar cualquier cosa casi lo mismo que si fuesen cuerdas. También se pueden hacer cibiétches de las varas de muchos árboles, tales como los robles, castaños, etc., etc., pero jamás se podrá hacer una cibiétcha con las varas de una higuera. Nus tempus d’endenantes cundu chegaben les primaveires, les xentes de mious aldines dedicaben uns díes nel trabayu de faer cibiétches, estiles pa lus prexéus, calzaures pa lus rametus ya carriétches, etc. Les cibielles se tan ben feches ya fradáes de les cogüétches del ablanu n’epuca bona, puén durar más anus que de vida ten un home. Les cibiétches cuntu más se muétchen mexor amarren ya más tempu duren. Les cibielles yeren tan ñecexaries nes teixáes de les aldines comu lus mesmus rixus, perque coneches se faíen lus tirantes pa la carieya yal ramu, lus treizus p’arretrigar el ganáu nes cortes, etc., etc. You tenu agüétchau cibiétches buracáes del berugu, ya endespós de dexayes remoxar dous díes dientru ‘l agua, golguíenxe oitra vez frexibles paeme amindi que munchu mexor que se foren ñuées. Anxina ye qu’una cibiétcha nun ye una vara, manque d’ísta ñaciera, lu mesmu qu’un champlón ñáz d’un castañu ou d’oitre arbolón de maera. TRADUCCIÓN. (En los tiempos antiguos, cuando llegaba la primavera, las gentes de mis aldeas, dedicaban unos días de trabajo en el hacer cibiellas, mangos para sus herramientas, calzaduras para los rastros, etc., etc. Las cibiellas si están bien hechas y cortadas de las cepas de los avellanos en buena época, pueden durar más años que de vida tiene un hombre. Las cibiellas cuanto más se mojan, mejor amarran y más tiempo duran. Las cibiellas eran tan necesarias en las casas de mis aldeas, como las mismas sogas y cuerdas, porque con ellas se hacían los (Abrexéus) tirantes que sujetaban los timones de los rastros, los trezos que sujetaban los collares para atar a los ganados en los establos, etc., etc. Yo tengo visto cibiellas agujeradas por la polilla y después de dejarlas remojar dos o tres días entre el agua, se volvían otra vez flexibles, pareciéndome a mí que mucho más que cuando eran nuevas. Así pues una cibiella no es una vara, aunque de ésta naciera, lo mismo que un tablón nace de un castaño, o de cualquier otro árbol que dé madera).

Primer Diccionario Enciclopédicu de la Llingua Asturiana. 2009.

Игры ⚽ Поможем написать курсовую

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”